jueves, marzo 30, 2006

Nueva sección en la web




Vamos a abrir una nueva sección para la zona de la web de Solana. Se trata de una sección de la Historia del pueblo. Apuntes de Historia o Un poco de Historia, no se va a tratar de un trabajo exhaustivo de investigación, tampoco pretende serlo, pero se van a dar a conocer cosas interesantes sobre el pueblo, lugares de antaño hoy desaparecidos y algunas curiosidades. Como pequeño adelanto podeis ver un fragmento de la entrada de Solana de Rioalmar en el Diccionario estadístico de Madoz del año 1849 o un mapa de la zona, del año 1769, en el que vienen definidas las unidades administrativas en las que se dividía la provincia, los sesmos.




martes, marzo 21, 2006

Próxima colaboración

Este fin de semana pasado nos fuimos para el pueblo a pesar de que la predicción metereológica solamente auguraba lluvias. Al final, afortunadamente, no fue para tanto y cuando llovió lo hizo de noche o intermitentemente. Pudimos pasear y dar una vueltecita con el coche y Juanma de San García de Ingelmos me enseñó caminos entretenidos y lugares curiosos muy cerquita del pueblo, pero esto pertenece a la sección de rutas y allí os daré cuenta.
También compartimos algunos ratos en el bar de Vicente y en el de las escuelas y allí convencí al que va a ser colaborador de este blog para contarnos lo que a él le apetezca y nos informe sobre lo que se cuece por el pueblo. Si observáis ya veis de quien se trata
.

jueves, marzo 09, 2006

¿Que hago yo aquí?

¿Porqué estoy ahora mismo escribiendo esto y aquí?
Todo comienza cuando empecé a imaginarme una ruta en 4X4 pero de forma distinta a todo lo que conocía. En las rutas, con mayor o menor complicación (a mi personalmente me gustan más las tranquis), me lo paso muy bien y las que hago últimamente con el Familytt además se pasan buenos ratos al margen de la ruta en sí. Estas rutas en las que vas, pagas, te sacuden un rutómetro y a hacer kilómetros, afortunadamente ya no son necesarias para quemar un poquito de adrenalina. Empecé a “montar” y organizar en la cabeza una ruta que mezclase un juego que recordaba y que consiste en ir buscando pistas que dejaba un monitor de un campamento juvenil. Anduve mirando por aquí y por allá en páginas de juegos, campamentos, dinámicas de grupo y más, y fui dando forma al juego. La parte de 4X4 propiamente dicho, pues como siempre, Oziexplorer, mapas, coordenadas, guaispoints y demás y el tema de las pistas iba plasmando en un guión las ideas según me surgían y luego dando forma poco a poco. A unas semanas vista del anuncio de la ruta en el foro del Familytt se me ocurrió plantear este anuncio como la prueba en sí. Es decir iba a esconder de alguna forma (todavía no sabía cómo) por la red la “normativa” de forma que pasásemos un buen rato buscando y rastreando siguiendo la misma filosofía del posterior juego en 4X4. Fui aprendiendo a poner enlaces, vínculos, hipervínculos, aprendí lo que era un programa de cliente ftp, lo que es un host, dominio, etc., etc. Llegó un día que me dí cuenta de que tenía una web completa en potencia. Así que sin perder de vista el objetivo inicial (la prueba de rastros), fui montando una web poco a poco. Y en eso estamos. Espero que os guste y que tire palante.