lunes, julio 31, 2006

Geocaching. Primer intento fallido

El pasado sábado nos propusimos ir en busca del geotesoro de los Infiernos del Arevalillo. Y así lo hicimos. Elegimos la aproximación desde la dehesa de Altamiros y la Cañada Real, tal y como viene indicado en un principio. Subimos hasta la dehesa desde Horcajuelo, por el camino de Villaflor y luego a la derecha, tomando ya la cañada. El camino me resulta conocido aunque está, igual que todo el paisaje, muy cambiado desde la última vez que pasamos por aquí, allá por el mes de mayo. Atravesamos la primera portera y, después de un despiste al no reconocer del todo el camino que trajimos en mayo, decidimos coger la pista de la derecha ya que parece que se aproxima más al wpt del geocache que ya llevamos cargado en los GPS. A unos 150 metros "aparcamos" bajo una encina del camino y nos disponemos a realizar el tramo que nos queda hasta el punto, siguiendo el GPS. La flecha del GPS nos indica que hay que subir un poco, pero en principio el paisaje no parece tener mucha dificultad. Es alrededor de la una del mediodía, y a pesar del calor propio de estas fechas, el aire que se mueve y la sombra de las encinas que se ven en el que se supone nuestro recorrido, nos animan a no pensarlo dos veces y tirar "monte arriba" Gps en mano.
El equipo lo formamos Alfonso, su mujer, la mía y yo mismo, acompañados de cuatro chavales. A los pocos metros aparece la primera dificultad de la mañana. Se trata de una valla de alambres de espinos que sorteamos sin mucha dificultad, pasando a los niños "en volandas". Seguimos cuesta arriba, dando un agradable paseo a pesar del calor. En cabeza de la expedición Alfonso y yo, Gps en mano y detrás el resto de la tropa, saltando, brincando y sin parar de preguntar que " adónde vamos". En un punto, Alfonso gira un poco a la derecha y yo sigo de frente. ¡Ojo! Algo pasa. Efectivamente, las comprobaciones pertinentes indican que mi Gps llevaba el datum incorrecto. Tras modificarlo seguimos. Nos estamos acercando a la alambrada que parece delimitar la dehesa y aunque parece que no la tenemos que atravesar de nuevo porque la flecha nos indica hacia su izquierda, van a surgir nuevas dificultades. El paisaje que se presenta al otro lado de la valla es una zona de chaparros que se va cerrando cada vez más, no viendo ningún paso posible. En un principio pienso que no va a ser necesario pasar al otro lado, ya que estamos andando sobre lo que parece un sendero que se va dibujando al lado de la valla. Cuando el Gps indica que faltan algo más de 400 metros, la valla ya se nos presenta de frente y al otro lado la zona más cerrada de chaparros. Tras inspeccionar las posibles alternativas decidimos no atravesar esta zona con los niños y ya que no vemos otro acceso que nos libre de arañazos, decidimos dar la vuelta. Ahora cuesta abajo el camino parece más corto y enseguida llegamos a los coches. Tras un pequeño refresco bajo la sombra de la encina damos por finalizada esta primer incursión en busca de un geotesoro.
Seguramente vuelva.

lunes, julio 17, 2006

Guadalajara

Hoy hace un año de la tragedia de Guadalajara. Lo he visto en la tele. También ha salido un bombero diciendo que seguían en las mismas condiciones de precariedad. No tenían ni siquiera equipos de radio. En este mes de julio se estaban empezando a recibir equipos y más personal. Increible.
Adjunto correo que he recibido.
Prohibir!? Para no poder ver!?
Después de un año este es el aspecto del pinar de Guadalajara... Adjunto el enlace, al video realizado por Álvaro Bernal y Beatriz Nieves sobre el estado a mayo de 2006 del Pinar del Ducado. Este excelente video nos muestra como a día de hoy la madera esta sin sacar, y el suelo desprotegido contra la erosión. Rogamos que puedan difundirlo al máximo.

http://www.youtube.com/watch?v=y7_y7nYScNA&search=Guadalajara