domingo, abril 23, 2006

Preparando Búsqueda de Rastros


Como apuntaba en el primer artículo de este blog, todo el proyecto de esta web surgió al ir dando forma al juego de búsqueda de rastros. Puedo decir que ya ha finalizado la segunda parte de la preparación del juego que consistía en reconocer sobre el terreno todos y cada uno de los lugares que van a formar parte de los recorridos. Nos hemos acercado y hemos visitado lugares que ya conocíamos, pero sobre todo nos hemos obligado de alguna manera a conocer otros muchos rincones próximos al pueblo que de otra manera seguramente no hubiésemos conocido. Reconozco que el balance hasta ahora es muy satisfactorio. Tengo recogidos nuevos caminos, he conocido antiguas ruinas, un puente que denominan romano, pueblos que no conocía, como San García de Ingelmos, nuevos accesos a lugares tan familiares como Torneros, alguna ermita, y otros muchos lugares y entornos pintorescos y que pueden merecer una mención pero que ahora mismo no recuerdo. Todos estos lugares y algunos otros van a ser recogidos en otra sección de la web y podéis ampliar información de cómo se ha preparado la ruta de rastros en la sección correspondiente.
Además, y lo que es más importante, realizando este “trabajo” me lo he pasado genial y he contado con buenos compañeros de ruta. Juanma, gracias por ayudar, ya sé que tú también te diviertes con esto. Ernesto, se está iniciando, pero le va el rollo de las PDAS, GPS y demás, el campo, por supuesto. Gracias a mi copilota por templar los nervios delante de ese vadeo y por aguantar por zonas que no le agradan mucho.


lunes, abril 17, 2006

Cómo es el campo desde el asiento de atrás




En ocasiones cuando salgo al campo a disfrutar del todoterreno me acompañan mi mujer y mis hijos. El asiento de atrás se me antoja una grada en la que dos personitas van observando lo que ocurre delante a la vez que disfrutan igualmente del paisaje y van atentos a otros posibles compañeros de "ruta" . Siempre voy más atento a la conducción e intento no dar muchos "saltos" y evitar maniobras bruscas. No siempre se consigue ya que en cualquier vuelta del camino se esconde un bache, una zona embarrada, un desnivel, o una piedra que hacen mover todo el cuerpo sobre el asiento. Otras veces sobre zonas de baches enlazados, el cuerpo se menea a un lado y hacia el otro y se empiezan a oir protestas que provienen de la zona de atrás. Realmente no sé si lo que les gusta es pasear en coche por un camino, o bajarse cuando llegamos a un sitio pintoresco y dar unas carreras, o descubrir ese rincón que estábamos buscando, o ver a otros vehículos evolucionar delante o detrás nuestro, pero que les gusta estoy seguro.



jueves, abril 06, 2006

La Semana Santa en Solana de Rioalmar


La próxima semana del 9 al 16 de Abril se celebra la Semana Santa, para unos días de culto y para otros días de vacaciones. Estos días de descanso muchos los pasaran el las costas, tan añoradas en nuestra zona, pero otros lo pasaran en lugares tranquilos, acogedores y lugares de encuentro con amigos que quizás desde el verano o las ultimas fiestas no se han visto. Esto ocurrirá a los que vayan a los pueblos como Solana de Rioalmar.
En Solana estos días, se viven bastante desde el punto de vista cristiano, aunque sobre ideas no vamos a entrar. Desde hace unos años, en Solana se participa bastante en dos de los actos importantes en estos días. Uno es el domingo de ramos cuando después de recibir el ramo de laurel se participa en la procesión. En este acto miembros de la Asociación Cultural “Tres de mayo” junto con la participación del pueblo hacen una representación de Jesús montado en un asno que hace el recorrido procesional. El otro acto, también representado, es el día de Viernes Santo durante el vía crucis que se realiza por la mañana. En él, y dentro del templo parroquial se empieza con el juicio a Jesús siguiendo, ya por las calles del pueblo del resto de las estaciones que forman el vía crucis hasta llegar de nuevo al templo donde termina. Hay que destacar de este acto la serenidad, tranquilidad y silencio con que transcurre.
El domingo de resurrección es otro día bonito, los hombres del pueblo sacan la imagen del resucitado y las mujeres sacan a la patrona del pueblo Ntra. Sra. de los Remedios en la procesión durante la cual no dejan de tocar las campañas la nuestra iglesia.
Os dire que todo el que este en Solana en estos días, que haga una visita a la iglesia aunque solo sea para contemplar la belleza que tenemos en nuestro pueblo.
Que estos días los disfrutéis donde estéis y buen viaje a todos.

miércoles, abril 05, 2006

Solana de Rioalmar...Nuestras fiestas

Como he dicho en la introducción una de las notas a destacar son las fiestas del pueblo. Solana de Rioalmar cuentas con las siguientes fiestas:
- El 3 de mayo se celebra la fiesta en honor a la Vera Cruz. También llamada la fiesta chica. El nombre le viene dado por la iglesia parroquial del pueblo, y además existe en la actualidad una cofradía formada por hombres y mujeres del pueblo que lleva su nombre. Este es el día de ellos.
- Los días 14, 15 y 16 de septiembre. Esta es la fiesta grande de siempre. El día 14 se venera la cruz y el 15 veneramos a la patrona del pueblo, Ntra. Sra. De los Remedios. En estos días la gente disfruta a lo grande, participan en las eucaristías y actos procesionales acompañando a los patrones, se sacan los trajes nuevos, disfrutan de sus vinos y tapas, hacen buenas comidas, realizan varios juegos, bailan hasta cansarse... y terminan con una merienda cena de amistad. Todo esto organizado por el Excmo. Ayuntamiento.
- Semana del 13 al 20 de agosto. Fiestas de verano. Estas fiestas vienen celebrándose desde hace ya bastantes años, aproximadamente 25. Recientemente, año 2003, se forma una comisión de fiestas para ayudar a que estas fiestas sean saludables para todos. Esta formada por personas, que de una manera u otro están vinculadas con Solana. Esta abierta para todos, entre otros citaremos al Excmo. Ayuntamiento, Bar la bodeguilla, Bar la Cuesta, Bar Olmar y ciudadanos. También hay que destacar el gran número de aportaciones y el trabajo de colaboración de la gente que echa una mano para que se lleven acabo tanto material como económico.
La comisión viene organizando diversos actos para poder recaudar el dinero que cuestan. En las fiestas pasadas empezamos con una comida para todas las personas que quisieron asistir, llamándola comida de unión. Se pasaron momentos creo que muy buenos donde charlamos, reímos y bailamos. Durante la semana se realizaron juegos varios, exposiciones, subastas... Y por fin llegamos a los días centrales, el viernes y sábado. En estos días tenemos campeonato de frontón donde nuestros pueblos vecinos acuden a participar ( San Juan del Olmo, Mirueña de los Infanzones...y Solana de Rioalmar), los castillos hinchables para los más pequeños, la fiesta de la espuma donde pequeños y grandes salen mojados pasando un buen rato, concurso de disfraces, el bingo. Y para culminar, las orquestas que nos hacen bailar y disfrutar.
Mas adelante cuando este elaborado el cartel de fiestas para este año 2006 ya lo comunicaremos, para que sepáis los actos que vamos a tener y así invitaros a que nos visitéis en esos días. Seguro que estaremos encantados de que vayáis y seréis muy bien recibidos. Aunque hay gustos para todos creo que tenemos unas fiestas muy buenas y si alguien quiere aportar ideas se admiten todas. De errores también se aprende.

martes, abril 04, 2006

Me Presento

Todo comenzó, se ha dicho, en los bares de Solana de Rioalmar, el pasado fin de semana del 19 de marzo. Allí me comentaron la brillante idea de añadir datos característicos de nuestro pueblo (que aunque no hayamos nacido en él lo queremos como nuestro). Y así lo haremos, poco a poco contaremos anécdotas del pasado, lugares de interés cultural que cuenta el pueblo, las fiestas que se celebran, algún que otro refrán de los antepasados, curiosidades que vallan surgiendo,... poco a poco lo iremos desgranando