Como he dicho en la introducción una de las notas a destacar son las fiestas del pueblo. Solana de Rioalmar cuentas con las siguientes fiestas:
- El 3 de mayo se celebra la fiesta en honor a la Vera Cruz. También llamada la fiesta chica. El nombre le viene dado por la iglesia parroquial del pueblo, y además existe en la actualidad una cofradía formada por hombres y mujeres del pueblo que lleva su nombre. Este es el día de ellos.
- Los días 14, 15 y 16 de septiembre. Esta es la fiesta grande de siempre. El día 14 se venera la cruz y el 15 veneramos a la patrona del pueblo, Ntra. Sra. De los Remedios. En estos días la gente disfruta a lo grande, participan en las eucaristías y actos procesionales acompañando a los patrones, se sacan los trajes nuevos, disfrutan de sus vinos y tapas, hacen buenas comidas, realizan varios juegos, bailan hasta cansarse... y terminan con una merienda cena de amistad. Todo esto organizado por el Excmo. Ayuntamiento.
- Semana del 13 al 20 de agosto. Fiestas de verano. Estas fiestas vienen celebrándose desde hace ya bastantes años, aproximadamente 25. Recientemente, año 2003, se forma una comisión de fiestas para ayudar a que estas fiestas sean saludables para todos. Esta formada por personas, que de una manera u otro están vinculadas con Solana. Esta abierta para todos, entre otros citaremos al Excmo. Ayuntamiento, Bar la bodeguilla, Bar la Cuesta, Bar Olmar y ciudadanos. También hay que destacar el gran número de aportaciones y el trabajo de colaboración de la gente que echa una mano para que se lleven acabo tanto material como económico.
La comisión viene organizando diversos actos para poder recaudar el dinero que cuestan. En las fiestas pasadas empezamos con una comida para todas las personas que quisieron asistir, llamándola comida de unión. Se pasaron momentos creo que muy buenos donde charlamos, reímos y bailamos. Durante la semana se realizaron juegos varios, exposiciones, subastas... Y por fin llegamos a los días centrales, el viernes y sábado. En estos días tenemos campeonato de frontón donde nuestros pueblos vecinos acuden a participar ( San Juan del Olmo, Mirueña de los Infanzones...y Solana de Rioalmar), los castillos hinchables para los más pequeños, la fiesta de la espuma donde pequeños y grandes salen mojados pasando un buen rato, concurso de disfraces, el bingo. Y para culminar, las orquestas que nos hacen bailar y disfrutar.
Mas adelante cuando este elaborado el cartel de fiestas para este año 2006 ya lo comunicaremos, para que sepáis los actos que vamos a tener y así invitaros a que nos visitéis en esos días. Seguro que estaremos encantados de que vayáis y seréis muy bien recibidos. Aunque hay gustos para todos creo que tenemos unas fiestas muy buenas y si alguien quiere aportar ideas se admiten todas. De errores también se aprende.
1 comentario:
Muy bien, alberto. Encantado de tenerte por aquí y espero seguir contando con tus aportaciones. Un saludo
Publicar un comentario