Geocaching, o como divertirse con un GPS disfrutando de la naturaleza.
Buscando por internet información sobre la "Busqueda del Tesoro" , la búsqueda de rastros o cualquier otro juego que me aportase alguna idea a aplicar a mi Búsqueda de Rastros en 4x4 no conseguía encontrar gran cosa, aparte de alguna dinámica de grupo, algún juego topográfico (que ya explicaré en otro momento) o juegos para campamentos infanitles y juveniles. No recuerdo muy bien de qué forma llegue hasta el término Geocaching, pero realmente ha surgido todo un apasionante mundo, a pesar de que todas las "modas" tengan que venir del mismo continente.
El Geocaching consiste básicamente en encontrar con la ayuda de un GPS y unas pistas previas depositadas en una página de internet, un tesoro escondido.
La idea no es nueva para los aficionados al Todo Terreno, que ya conocíamos la prueba de orientación consistente en buscar unos Waypoints facilitados al principio de la prueba o subidos a internet y que había que demostrar su hallazgo con una fotografía. En este caso no es imprescindible ni necesario la utilización de un Vehículo TT.
Para practicar el ‘geocaching’, que está considerado uno de los deportes al aire libre más sencillos, sólo se necesitan dos elementos: una conexión a Internet y un GPS (los más asequibles se pueden adquirir por cien euros). El juego, en su versión más básica, comienza cuando localizamos en la Red, en los foros de aficionados a esta disciplina, las coordenadas de un tesoro. Normalmente es una caja metálica o de plástico que contiene un objeto cotidiano y un cuaderno de bitácora similar al buzón de los montañeros.
El siguiente paso consiste en desplazarse, localizador vía satélite en mano, al lugar indicado y tratar de encontrar el cofre. La tarea no siempre es fácil, ya que la complejidad de los distitnos terrenos y el margen de error del propio sistema GPS -entre 10 y 70 metros- condicionan el resultado final de la aventura. Además el GPS te marca la distancia en linea recta al punto elegido (Wpt) , pero se puede dar el caso de tener que atavesar un valle, un cauce o cualquier orografía imprevista.
Se permite incluso cambiar los papeles a los participantes. Es decir, cualquier persona puede armar su propio tesoro y esconderlo para que otros lo encuentren. En la actualidad ya existen muchos tesoros ocultos por toda la geografía española.
Ya tengo localizados dos tesoros ( o caches) cerca del pueblo y seguro que iré a buscarlos. También es muy problable que esconda alguno o utilice los existentes para generar algun otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario