Cualquier viaje comienza mucho antes de empezar a cargar el coche. Aunque en muchas ocasiones los planes no salen siempre como se han previsto, es apasionante la preparación de un viaje o ruta. De igual manera, de regreso a casa, nos va a gustar ver ese video o visualizar varias veces todas esas instantáneas que hemos impresionado sobre los circuitos de las tarjetas de memoria (¿dónde habrán quedado los carretes de 35mm?).
Con los programas comentados, la preparación de un viaje o ruta adquiere una nueva dimensión , alargando esos preparativos generando un “previo” aún más entretenido. La elaboración del recorrido a priori ya nos hace imaginar por dónde vamos a pasar, de qué paisajes vamos a poder disfrutar y nos vamos a poder hacer una idea del trayecto en su conjunto. A la vista de un mapa topográfico u ortofoto también vamos a poder calcular con mayor o menor fortuna las complicaciones, si no del camino, sí ,al menos del terreno. También podremos planear rutas o visitas alternativas a algún lugar pintoresco o turístico y que no estaban previstas en un principio.
Cuando finalizamos, volveremos a sentarnos delante de nuestro mapa virtual para descargar ese camino que hemos trazado en el que seremos capaces no solo de ver por donde ha transcurrido nuestra “aventura”, también veremos el horario exacto punto por punto, la altitud que hemos llevado en cada momento y la velocidad. Y como siempre hay algún pequeño despiste, también seremos, por segunda vez, testigos de esas vueltas de más que hemos dado en algún pueblo buscando la salida o esa equivocación de carretera o camino que nos costó un triunfo encontrar...
Al revisar las fotos también recordaremos mentalmente el lugar en la que fue tomada y trataremos de identificarlo sobre el track que vemos dibujado sobre el mapa. Lo dicho, prolongación del viaje y entretenido tanto como recuerdo, como por ser capaz de ver plasmado la ruta de otra manera..
Todo esto está pero que muy bien, pero, ¿se puede ir un poco más allá? ¿Podemos compartir estos mapas, rutas, tracks, fotos, tesoros, paisajes, lugares, experiencias en el campo al fin y al cabo?
Básicamente es lo que hacemos. Alguien “dibuja” en su GPS un viaje o ruta y mediante correo electrónico o mediante un foro lo pone a disposición del resto de usuarios. Luego cada cual lo carga en su programa y hace con él lo que le convenga y lo puede utilizar para su provecho.
Pero…¿podemos compartir un mapa en el que un usuario “ponga” datos y el resto pueda disfrutarlos? La respuesta es sí. Hoy día se puede poner toda clase de datos sobre un mapa y a disposición de todos los usuarios de internet. Uno de los mapas más populares es Panoramio, en el que puedes subir fotos que posicionas en el lugar en que fue tomada (al menos esa es la intención) y queda a disposición de todo internauta que “navegue” por la zona en su mapa. Muy interesante.
Sobre el tema que nos ocupa también hay varias páginas en las que podemos subir waypoints o rutas o tracks y poder ser “vistas” por cualquier otra persona. Ya no es necesario tener instalado programas específicos como el Ozi o Compe para ver los tracks (me refiero solamente para ver, para otras muchas cosas son imprescindibles), ya que estos se visualizan directamente sobre el mapa de Google, que aunque no tiene la calidad de otros servidores como el Sigpac, nos puede valer para planificar, visualizar, pero sobre todo para compartir rutas, puntos, y fotos.
¿Se puede ir un poquito más allá? Sí. Se pueden crear estos mapas entre varios usuarios a la vez.
Podemos intentarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario