Otra de nuestras aficiones es salir al campo con la cámara de fotos e intentar inmortalizar los paisajes, los lugares, las ruinas , las situaciones que creamos de vez en cuando con los coches y también las “posturitas todo terreno”, así como alguna que otra foto de grupo.
Puesto que casi siempre salimos cargados, entre otras muchas cosas, con el GPS, podemos poner la foto con la referencia de dónde fue tomada.
Existe, o al menos conozco, tres formas de hacer esto posible.
La primera, es utilizar algunas web con los ya famosos mapas, y con la aplicación de subir fotos y marcar la posición. El funcionamiento es simple. Subimos una foto y marcamos exactamente su posición en el mapa (o bien marcamos una posición y subimos la foto) . Podemos ampliar al máximo y situarla exactamente donde se ha hecho, si es que nos acordamos. Después cualquier usuario de este programa verá tu foto cuando pase el mapa por esa zona. Se pueden buscar fotos por usuarios o por zonas . Páginas con esta aplicación recuerdo ahora mismo tres. Wikiloc, que ya hemos visto con rutómetros y rutas, Flickr que pertenece a Yahoo, y Panoramio, un desarrollo en principio español y que ha sido comprado por Google. Os podeis imaginar cual es la más vistosa y la que tiene ahora mismo más fotografias subidas. Efectivamente, es Panoramio.
Otra forma de referenciar nuestras fotos a las coordenadas en que fueron tomadas, es mediante programas específicos. El resultado de estos programas es insertar en los datos exif de las fotos las coordenadas. Algunos además son editores, otros te generan presentaciones en formatos html y algunas características más que no he investigado. Seguramente existan muchos más, pero yo he probado las versiones gratuitas de algunos y dado que mi nivel de inglés es nulo, y alguna que otra complicación o característica que no comprendo del todo me he quedado, de momento con Oziphototool.
Programas existentes (seguro que hay más):
- Jetphotoshop: gratuito, pero no termino de entenderlo
- Gartrip: Funciona con GPS de Garmin y Magellan. El número de track points está limitado a 500 en la versión de prueba. No lo he probado.
- OziPhotoTool: La demo solo permite geocodificar 5 fotos al mismo tiempo. Pero sepuede hacer repetidas veces y te guarda los ficheros generados en la misma carpeta, por lo que la limitación no es grave.
- RoboGEO. La versión gratuita distorsiona las coordenadas reales hasta un kilómetro.
El funcionamiento es fácil. Tenemos que emparejar un track a una serie de fotos. Evidentemente se tratará de un track y de las fotos tomadas ese día durante ese recorrido. El programa lee los datos del track y asocia las coordenadas por la hora en que fue disparada la foto. Por tanto es imprescindible tener sincronizado en fecha y hora el GPS y la cámara de fotos. Tras el proceso se te generan dos archivos uno con una copia de la foto con las coordenadas en los datos exif y sobreimpresionadas en la foto. También se ha generado un archivo de wpts en el que cada punto es la situación de cada una de las fotos. Si cargamos este archivo de wpt en nuestro Oziexplorer y pinchamos en el Wpt como archivo asociado está la foto y se abrirá , siempre que esté en nuestro PC.
Podemos utilizar las dos aplicaciones anteriores de manera conjunta. O mejor dicho podemos volcar las funcionalidades de una en otra. Si subimos a Panoramio una de las fotos con sus coordenadas en los datos exif, esta aplicación la situará de manera automática sobre el mapa.
La última forma es utilizar alguna cámara que ya existe en el mercado con GPS, como Ricoh, o algunas Nikon o Sony, creo recordar. Son productos novedosos y caros, claro está.
Venga, ya podeis salir al campo con la cámara de fotos y el GPS, eso sí que marquen la misma hora, por favor.
2 comentarios:
Una alternativa es usar un teléfono móvil con GPS incorporado, y la aplicación NOKIA Location Tagger.
http://www.nokia.com/betalabs/locationtagger
Yo tengo el NOKIA N73, sin GPS, pero por bluetooth lo conecto con el receptor GPS NOKIA LD-3W.
http://www.nokia.es/A4181538
La fotos se geo-referncian automáticamente y satisfactoriamente. Se suben a Panoramio, y automáticamente las ubica en su posición
Desconocía que ya existían móviles con esta tecnología que enlazaba la cámara con el GPS, aunque era previsible.
Me parece muy interesante. Cuando tenga posibilidad, lo investigaré.
SALUDOS
Publicar un comentario